Lima es una ciudad enorme con cientos de posibilidades donde alojarse, y quizás esto sea uno de los principales inconvenientes. Encontrar un hotel de calidad, que no se pase de presupuesto y donde sentirnos realmente cómodos puede ser tan difícil como encontrar una aguja en un pajar. Por eso, hoy os traigo una recomendación basada en nuestra maravillosa experiencia.

 

La primera parada en cualquier ruta por Perú suele ser Lima; ya sea por las ganas de conocer esta ciudad, cada vez más cosmopolita, o por ser el enlace con otra ciudad. Sea cual sea vuestro caso, normalmente pasaremos mínimo una noche en la capital de Perú y encontrar un buen alojamiento en una urbe tan grande (y en expansión) puede ser una tarea complicada.

Hace años los turistas buscaban alojarse en el centro de la ciudad ya que los principales atractivos turísticos y los principales hoteles se encontraban aquí; sin embargo, aunque el centro histórico es una visita obligada por la vida de sus calles y la hermosura de su catedral, de sus iglesias y catacumbas y de los museos, actualmente la mayor oferta hotelera se encuentra en una zona en auge, Miraflores. Este cambio se debe a la moderna infraestructura de hoteles, restaurantes y centros comerciales que se encuentran en este distrito, además de sus preciosas calles ordenadas, numerosas áreas verdes, vistas al océano pacífico y, lo más importante, la seguridad que ofrece la zona, que permite a los turistas pasear con tranquilidad sea la hora del día que sea, algo que no ocurre en el casco histórico.

Una vez establecida la zona, Miraflores, empezamos a buscar un sitio que nos permitiera aprovechar la ciudad al máximo, y sobre todo que nos hiciera sentir cómodos. Era nuestro primer contacto con Perú y nos apetecía una habitación acogedora que nos diera la bienvenida al país.

Tengo que decir que no fue tarea fácil; normalmente buscamos nuestros alojamientos con Booking y esta vez también fue así pero, cuando nos gustaba el precio no nos gustaba la habitación y viceversa además de que, en Sudamérica, la mayoría de hoteles tienen la hora de chek-in después de comer y nosotros llegábamos a Lima después de 12 horas de vuelo más otras tantas de aeropuerto a las 7 de la mañana.

Después de una larga búsqueda y de casi darnos por vencidos y decidir ir sin hotel contratado, encontramos Puclana Lodge. Lo primero que nos llamó la atención fue la decoración de sus habitaciones, con un gran gusto, y después de intercambiar unos cuantos e-mails con los dueños para comentarles nuestra llegada y un par de dudas, decidimos alojarnos aquí.

Sin duda fue todo un acierto, nada más llegar nos ofrecieron el desayuno que no podríamos disfrutar el día siguiente (ya que dejaríamos la habitación a las 3 de la mañana), nos dejaron ducharnos y cambiarnos mientras nos preparaban la habitación y, lo mejor, nos ofrecieron una habitación mejor a la que teníamos contratada.

No todos los hoteles te ofrecen tantas facilidades, después de tantos viajes tenemos experiencias muy buenas pero también experiencias malas con los alojamientos y, sin duda, Puclana Lodge y el trato que recibimos de ellos se encuentra entre las mejores.

..

Peru (63)..

Puclana Lodge cuenta con habitaciones con baño compartido y con baño privado, las dos noches que nos alojamos con ellos nos ofrecieron la segunda opción aunque teníamos contratada la habitación básica. Las habitaciones son espaciosas y con una cama enorme y muy cómoda. La decoración, como ya comentaba antes, nos encantó y nos hizo sentir como en casa.  

..

Peru (1933)..

Peru (1934)

..

Las habitaciones cuentan con ventiladores y televisión por si necesitáis descansar o no os apetece salir a la calle, además de conexión Wifi en todas las zonas del hotel. Los baños tienen agua caliente las 24 horas y el hotel ofrece de manera gratuita toallas y jabones, algo que se agradece cuando hacemos viajes de larga duración.

..

 

Peru (1932)

..

Peru (14)..

Las zonas comunes no se quedan atrás en cuanto a comodidad y buen gusto. Hay un pequeño saloncito justo al lado de la recepción donde encontraréis libros en diferentes idiomas y un cómodo sofá para leer y descansar.

..

Peru (12)..

Cuenta también con dos terrazas, una interior que comunica con los baños compartidos y la exterior, que nos recibe nada más llegar al hotel y donde se sirve el desayuno. Éste consta de leche, cereales, yogurt, riquísimo zumo de maracuyá, pan con mantequilla y mermeladas y huevos revueltos que te preparan justo en el momento.

..

Peru (11)

..

Peru (8)

..

Peru (6)..

Cerca del hotel se encuentran dos atractivos turísticos, a los que se llega caminando: la Huacla Puclana y el Parque del Amor, además de centros comerciales, restaurantes y lugares de comida rápida como Subway para los más delicados con la comida, aunque la gastronomía peruana es muy rica y no creo que recurráis demasiado a ella.

En cuanto al precio, nosotros pagamos 38€ la primera noche y 32€ la segunda (ya que pasamos en Lima el día de llegada y el día antes de volver a España) en temporada baja, seguramente en temporada alta el precio sea algo más elevado pero también es cierto que el hotel está en perfecto estado y es muy bonito. Su ubicación exacta es General Borgoño, 546 (desde el aeropuerto son aproximadamente entre 50 y 60 soles). En su web (pinchando aquí) podréis ver el resto de habitaciones y de servicios que ofrecen, además de las tarifas y su correo para contactar con ellos.  

..

¿Recomendaría Puclana Lodge para vuestro viaje a Lima? Absolutamente sí. Al llegar a Lima no sólo encontramos un hotel cómodo y bonito, sino que la atención fue magnífica tanto por parte del personal como de sus dueños, con los que tuvimos la oportunidad de charlar y que nos trataron de maravilla y se interesaron por nuestro viaje y nuestras necesidades, ya fuese llamar a un taxi de madrugada, recomendarnos un restaurante o adelantarnos un desayuno. El precio no es excesivo teniendo en cuenta las comodidades que ofrecen y la localización es buenísima.

Desde aquí, agradezco a Santiago y a Cecilia que hicierais más cómoda nuestra llegada y espero que consigáis ampliar vuestros alojamientos en Lima o en Cuzco tan bien como lo hacéis con Puclana Lodge. Ha sido un placer conoceros y alojarnos con vosotros.

..

Y vosotros, si estáis buscando dónde descansar en Lima, no lo dudéis. ¡Puclana Lodge es la mejor opción!

 

 

 

 

 

 

 

2 Comments
  1. Tatiana,

    muchas gracias por compartir tu experiencia en Perú, y por tanto detalle y cariño en tus relatos. A finales de Julio viajaré a este país con mi chico durante 15 días y haremos una ruta muy parecida a la vuestra. Estamos inmersos en toda la preparación y me surgen algunas dudas que me gustaría compartir contigo por si pudieses ayudarnos.
    Al igual que vosotros, pararemos en ciudades, por ejemplo en Ica, donde no haremos noche. He leído que es posible dejar las maletas/mochilas en las estaciones de autobús (en nuestro caso, Cruz del Sur). ¿Es fácil y seguro? ¿el espacio es amplio? Aun no sabemos si viajaremos con maleta o mochila, ¿alguna recomendación?
    Por otro lado, debido a las largas distancias, estamos pensando en hacer ciertos trayectos nocturnos aunque hemos leído que es peligros viajar de noche por el riesgos de atracos, ¿cómo ha sido vuestra experiencia? ¿habéis sentido inseguridad?

    Muchas gracias por todo 🙂
    Irene.

    1. Hola Irene! Muchas gracias por leer mis entradas, voy poco a poco escribiendo todo porque con el trabajo es imposible ir más rápido y aún quedan unos 5 días por contar más las opiniones de los hoteles.

      15 días se os quedará corto igual que nos pasó a nosotros, pero si sabéis seleccionar e ir con todo bien preparado, seguro que lo disfrutáis muchísimo.

      Nosotros viajamos con una maleta de mano y una mochila. Íbamos a llevar únicamente mochilas grandes, pero como yo iba un poco «lisiada» preferimos optar por las maletas de mano de toda la vida y unas mochilas para usar al visitar los sitios y creo que acertamos al 100%, así que os recomendaría lo mismo, además en muchos sitios los peruanos (del tour que estéis haciendo o del hotel) se ofrecen a llevaros las maletas así que sólo iréis con la mochilita.

      Cruz del Sur tiene «consignas» en cada estación, realmente no son consignas, sino un almacén donde guardan las maletas, pero es como si de un aeropuerto se tratase, os las facturan y les grapan o pegan un papel con vuestro código de bus y nombres y apellidos, así que el riesgo de pérdida es mínimo, de hecho recuerdo haber dejado mi abrigo simplemente anudado a la maleta en una ocasión, y al volver seguía tal cual.

      En cuanto a los viajes, nosotros hicimos eso, cuando se trataba de largas distancias viajábamos de noche y para nada es inseguro por riesgo de atracos. Obviamente hay que ir con cuidado, pero igual que si viajas en Madrid. Normalmente las estaciones están o en el centro de la ciudad o lejos y hay que coger taxis, en ambos casos es seguro (en el centro hay gente y a veces policía) y en el taxi también vais seguros. Lo que sí os aviso es que los peruanos conducen fatal y, tanto si viajáis de día como de noche, notaréis frenazos y adelantamientos raros. Pero es algo inevitable, lo mejor es hacerse pronto a la idea.

      En general, nosotros no tuvimos ningún problema en Perú, al contrario, todas aquellas personas que conocimos y con las que fuimos tratando, nos ayudaron mucho y nos dieron recomendaciones de sitios para comer o consejos en ciertas ciudades. Es como te decía antes, hay que ir con cuidado, pero igual que en cualquier ciudad del mundo.

      Escríbeme todas las dudas que te surjan, si no sabes si visitar un sitio u otro y quieres pedirme opinión, o todo aquello que se te ocurra, que para eso estamos, y si no te apetece dejarlo por aquí para que no lo lea todo el mundo, pídeme mi correo y te ayudaré en todo lo posible.

      Perú os va a encantar, cambia mucho tu forma de ver y sentir las cosas!!

      Un saludo!!!!!!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

A %d blogueros les gusta esto: